
Mico Rabuñal (Arteixo, A Coruña, España, 1979)
Las obras de Mico Rabuñal se caracterizan por su increíble pericia técnica e influencia Pop. En palabras del propio escultor, «me inspiro sobre todo en la importancia del recuerdo emocional, esculpiendo en mármol, granito y piedras calizas una serie de esculturas basadas en objetos o «cosas» hechas por y para el «hombre», objetos que siendo comunes para todos tienen una connotación individual para cada uno, llevando a cada espectador a recorrer una serie de recuerdos y sensaciones que a veces se creían olvidadas pero que en el subconsciente están arraigadas de forma pétrea. Todas mis esculturas son técnica mixta sobre talla directa, buscando en la policromía del material el mayor realismo del objeto retratado, ya que no me interesa retratar solo por su estética, siempre procuro dotar a la obra de un discurso con un diálogo ensayado, desde una crítica socio-política, hasta cualquier tipo de conductas humanas y con un toque de humor. Me parece muy interesante llegar a esa parte del cerebro donde se encuentran las emociones y los recuerdos, es la fase más auténtica del ser humano y por definición la más sincera. La vida sin arte sería una vida por fotosíntesis. El arte forma parte de nuestra existencia como seres humanos, es algo esencial como respirar».
Mico Rabuñal ha realizado esculturas públicas como el Mural para el Ayuntamiento de Arteixo, los monumentos en piedra al Párroco de Oseiro D. Pedro García Vázquez y al Párroco de Cerceda D. José Pena Tasende y la restauración y nueva intervención escultórica de la Plaza del Humor de A Coruña. También ha recibido premios y menciones como el Primer puesto en el Certamen de Arte Galería Burela o Finalista en el Certámen Nacional Pintura y Escultura Ciudad de Melilla. Ha expuesto en las ferias de Málaga, Art Madrid, Estampa y Urvanity, en la XII Bienal Internacional de Arte no Morraz, en el Museo Casa Ibañez de Melilla y en la Sala Fórum Metropolitano de A Coruña, entre otros. En 2025 pasa a formar parte de la colección de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson tras otra exitosa edición de la feria Art Madrid y, además, tiene lugar su exposición dual en la galería: Realidad Perseguida, Realidad Desmembrada.
Catálogo digital:

Obras disponibles de Mico Rabuñal en Aurora Vigil-Escalera Galería de Arte:
Si está interesado en alguna de las obras que aparece abajo o desea recibir información acerca de este artista, por favor póngase en contacto con la galería pinchando aquí.